TODO LO RECAUDADO DE LA VENTA DE ESTOS DISCOS SERÁ OFRECIDO PARA LA CONSERVACIÓN DE LOS ÓRGANOS DE TIERRA DE CAMPOS
Cada CD contiene grabaciones de cuatro instrumentos, y los folletos que los acompañan explican la historia de cada instrumento y su disposición. Hay asimismo una introducción a los órganos, una biografía del organero palentino Tadeo Ortega, y un artículo por Francis Chapelet.
Para comprar los tres CDs por solo
€25
haga click AQUÍ:
LOS ÓRGANOS
de
TIERRA DE CAMPOS
En el corazón de Castilla y León se encuentra el mayor conjunto de órganos históricos del mundo. Redescubiertos en los años setenta por el organista francés Francis Chapelet, cuando ninguno de los noventa intrumentos históricos que se encuentran en Tierra de Campos estaba en condición de ser tocado, unos treinta ahora tienen aliento, la gran mayoría intactos desde el siglo dieciocho.
TRES DISCOS COMPACTOS, QUE SE PUEDEN COMPRAR
SÓLO EN ESTE SITIO WEB, HACEN LUCIR
DOCE DE LOS MEJORES DE ESTOS INSTRUMENTOS.
El maestro Chapelet revela la personalidad de cada órgano en una “suite” de improvisaciones variadas, seguida por obras escritas del repertorio español.
Los órganos que se escuchan en estas grabaciones fueron construídos entre la última decada del siglo diecisiete y la segunda del diecinueve. Hay además uno construido en 2007 que conserva la caja y el secreto de su antecesor del siglo dieciocho. Los órganos se encuentran en los pueblos de Abarca de Campos, Ampudia, Autillo de Campos, Boadilla de Rioseco, Capillas, Carrión de los Condes, Castromocho de Campos, Frechilla, Fuentes de Nava y Paredes de Nava. La mayoría fueron construidos o reconstruidos por Tadeo Ortega, último gran organero castellano del siglo dieciocho.
.